Los antecedentes curriculares y la respectiva documentación de los postulantes son recibidos en la secretaría de postgrado y posteriormente analizados, en sesión específica, por el Comité Académico del Programa. En dicha instancia, según lo establecido por el Reglamento de Funcionamiento del Programa se evalúa cada una de las postulaciones sobre la base de criterios cuantitativos y cualitativos de productividad, desempeño profesional y académico, y proyecto a realizar tras su inscripción al programa.

En los casos en que el Comité Académico del Programa considere necesario, se requerirá una entrevista personal con los/as postulantes. Además, y según lo establecido en el Reglamento de Funcionamiento, el Comité Académico del Programa puede exigir cursar asignaturas de nivelación en casos necesarios.

Criterios de selección:

  • Área de formación pregrado (incluye: de antropología, arqueología; ciencias sociales y humanidades y fuera de estas áreas) (15%)
  • Diplomados, Postítulos y otros similares (5%)
  • Notas pregrado (10%)
  • Ranking de egreso (5%)
  • Experiencia profesional (6%)
  • Investigación básica (4%)
  • Investigación aplicada (4%)
  • Experiencia académica/docente (4%)
  • Publicaciones (artículos, capítulos de libros y otros) (4%)
  • Participación en Congresos, seminarios, talleres y otros eventos académicos (5%)
  • Becas y reconocimientos (3%)
  • Propuesta de investigación (35%)

 

El proceso de admisión al Magíster en Antropología se inicia con la postulación al programa, la cual se realiza anualmente durante el segundo semestre del año. La recepción de documentos de los/las postulantes aceptados/as se realiza de acuerdo a lo informado en el instructivo de postulación y se procede con la inscripción  de la matrícula de la nueva cohorte. Las actividades académicas se inician en el mes de marzo del siguiente ciclo académico consecutivo al período de postulación. La postulación NO TIENE COSTO y se realiza electrónicamente.

Período de postulaciones para el ciclo 2024: del 12 de septiembre al 31 de octubre de 2023 (23:59 hrs. Chile continental). Resultados de la postulación 03 de noviembre de 2023

Decreto de creación
Resolución Exenta VRA N° 00.030/2018

Grado académico otorgado
Magíster en Antropología

Carácter
Académico

Modalidad y jornada
Presencial y diurna

Dedicación
Exlusiva

Duración
4 semestres

Unidad Académica
DAN/ FACSO

Período de postulación
Segundo semestre de cada gestión

Costo
Arancel anual: $1.750.000 (CLP)

Matrícula anual: 5 UF ($181.000 CLP valor referencial 2023)

 Becas
ANID, AGCI e Institucionales

 

 

Departamento de Antropología Cardenal Caro 348, Casilla 6D Aulario D, 4° piso

© 2021 POSTGRADO EN ANTROPOLOGIA TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS