ANID – Magíster Nacional

AGCI – Becas de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Becas UTA

La Universidad de Tarapacá a través de la Dirección General de Docencia de Postgrado, promueve y estimula el desarrollo de sus programas de postgrado, otorgando becas destinadas a fomentar y facilitar la realización de estudios de postgrado.

  • Beca de Exención de Arancel: financiamiento total o parcial del arancel básico y/o diferenciado.
  • Beca de Manutención: suma de dinero mensual otorgado para gastos personales. El/la estudiante que obtiene una Beca de Manutención, automáticamente obtiene además la Beca de Exención de Aranceles al 100%.
  • Beca de Apoyo a la Investigación en Postgrado: apoyo económico asignado a estudiantes de postgrado por una única vez para participar en congresos, simposios, cursos u otras actividades significativas en su formación.
  • Concurso de proyectos: Programa de apoyo a la investigación de tesis de programas de postgrado académicos, recursos destinados al apoyo de postgrados de orientación académica de la Universidad de Tarapacá mediante el financiamiento de proyectos de tesis de investigación de un año de duración, en todas las áreas del conocimiento. Este fondo es asignado por la Dirección General de Investigación e Innovación.

El número de becas que entrega la universidad se define en la Convocatoria de Becas de Postgrado de la Universidad de Tarapacá de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria anual. La solicitud de beca debe ser realizada por el/la estudiante, en un formulario ad hoc, en los plazos que se fijen en las respectivas convocatorias, las cuales se hacen al inicio de un semestre y en otros períodos extraordinarios. Todas las becas de los/as estudiantes de Magíster en Antropología se hacen efectivas y se oficializan mediante resolución en la que se deja constancia de su duración y modalidad, así como los beneficios y obligaciones del/de la becario/a.

Además podrán postular a becas de otras instituciones, nacionales o extranjeras con el respaldo institucional de la universidad.

El proceso de admisión al Magíster en Antropología se inicia con la postulación al programa, la cual se realiza anualmente durante el segundo semestre del año. La recepción de documentos de los/las postulantes aceptados/as se realiza de acuerdo a lo informado en el instructivo de postulación y se procede con la inscripción  de la matrícula de la nueva cohorte. Las actividades académicas se inician en el mes de marzo del siguiente ciclo académico consecutivo al período de postulación. La postulación NO TIENE COSTO y se realiza electrónicamente.

Período de postulaciones para el ciclo 2024: del 12 de septiembre al 31 de octubre de 2023 (23:59 hrs. Chile continental). Resultados de la postulación 03 de noviembre de 2023

Decreto de creación
Resolución Exenta VRA N° 00.030/2018

Grado académico otorgado
Magíster en Antropología

Carácter
Académico

Modalidad y jornada
Presencial y diurna

Dedicación
Exlusiva

Duración
4 semestres

Unidad Académica
DAN/ FACSO

Período de postulación
Segundo semestre de cada gestión

Costo
Arancel anual: $1.750.000 (CLP)

Matrícula anual: 5 UF ($181.000 CLP valor referencial 2023)

 Becas
ANID, AGCI e Institucionales

Departamento de Antropología Cardenal Caro 348, Casilla 6D Aulario D, 4° piso

© 2021 POSTGRADO EN ANTROPOLOGIA TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS