BASTIÁN TAPIA

Líneas de investigación:

  • Cuerpos, género y sexualidades

Temas de interés: Construcción de sexualidades, disidencias sexo genéricas, relaciones de género.

Directora de tesis: Dra. Ana María Carrasco

Evaluadores: Dra. Sonia Elizabeth Sarra, CONICET Argentina; Dra. Andrea Chamorro, Universidad de Tarapacá

Título de la Tesis:  El pololeo es heterosexual: Amor, relaciones de pareja y sexualidad en jóvenes disidentes de sexo-género en Arica.

Resumen: La presente investigación concibe el amor como un hecho social total, pesquisando sus aristas políticas e históricas. En Chile, los antecedentes disponibles respecto del siglo XX, debaten sobre cómo las relaciones de parejas homosexuales vivieron tiempos de clandestinidad desde la dictadura militar a partir de la década de 1970, con luces de esperanza entrando a la década de 1990 y un fuerte movimiento LGBT en el nuevo milenio. En tiempos actuales de legalización del matrimonio igualitario y transformaciones culturales que redefinen la noción de una relación de pareja, este estudio busca comprender los sentidos que jóvenes hombres no heterosexuales y no binarios entre 18 a 25 años les otorgan a las relaciones de pareja o “pololeos” frente a la sociedad heteronormada, en la comuna de Arica. Se utiliza la metodología cualitativa a través de entrevistas etnográficas. Se observan cambios cualitativos en las relaciones de pareja adoptando nuevas éticas amorosas, sin cambios profundos en la lógica heteronormativa. La institución de la familia se mantiene como ente prohibitivo, promoviendo narrativas heterosexuales de las relaciones de pareja con las que se crían e intentan desaprender los entrevistados.

Departamento de Antropología Cardenal Caro 348, Casilla 6D Aulario D, 4° piso

© 2021 POSTGRADO EN ANTROPOLOGIA TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS